Este impuesto forma parte de las obligaciones tributarias que se debe declarar al Servicio de Rentas Internas. Las personas jurídicas deben presentar esta declaración en caso de contar con dividendos distribuidos a personas naturales u otras sociedades.

Anexo de dividendos: ¿A quiénes está dirigido?
Se entiende por dividendos los rubros que son el resultado de la resta entre la utilidad bruta menos el porcentaje de participación a los trabajadores, el pago de impuesto a la renta y el porcentaje de reserva legal.
Estas declaraciones deben realizarse en caso de que sea una sociedad nacional o extranjera establecida en Ecuador que refleje un rubro por utilidad que aún no se haya distribuido hasta el primero de enero del periodo reportado.
Otra clasificación que también están obligados a la declaración patrimonial son las sociedades nacionales o extranjeras establecidas en el Ecuador y las personas naturales dentro del territorio nacional que formen parte de la distribución de dividendos de parte de una sociedad que no sea ecuatoriana ni resida u opere dentro del país.
Por último, si la organización se encuentra bajo el régimen de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria; y la Ley Orgánica del Sector Financiero Popular y Solidario debe realizar la declaración patrimonial.
Anexo de dividendos: ¿a qué periodo pertenecen estos rubros?
La declaración del anexo de dividendos corresponden a los valores generados en el periodo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. En caso de que no se hayan generado rubros por reportar, se realizará la declaración con valor cero.
Declaración patrimonial: ¿Cuándo se debe presentar?
Para realizar la declaración de este anexo de dividendos debe revisar el día asignado en base al noveno número de RUC.
Noveno Dígito de Ruc o CI | Fecha máxima de declaración |
1 | 10 de mayo |
2 | 12 de mayo |
3 | 14 de mayo |
4 | 16 de mayo |
5 | 18 de mayo |
6 | 20 de mayo |
7 | 22 de mayo |
8 | 24 de mayo |
9 | 26 de mayo |
0 | 28 de mayo |
Declaración patrimonial ¿Quiénes no están obligados?
Está exento de esta declaración, en caso de que sea clasificado como una sociedad del sector público o se encuentre bajo la regulación de la Ley Orgánica de Empresas públicas, organismos internacionales o empresas privadas cuya utilidad no esté sujeta al impuesto a la renta o multas.
Para evitar multas por motivo de incumplimientos de estas declaraciones, es necesario que lleve una correcta planificación tributaria o respaldar estos procesos con la gestión y asesoramiento de profesionales en el tema. Certus es su departamento tributario de confianza que lo ayuda con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.