La asesoría financiera preventiva, es una ventaja para las empresas actuales en cuestión de información relevante para la toma de decisiones. Quienes están detrás de estos servicios, son profesionales que con su experiencia y conocimiento orientan a los dueños de los negocios en sus acciones financieras. Por lo tanto, el acompañamiento de un asesor financiero es clave ya que cumple el rol de aliado estratégico que contribuye al óptimo desarrollo de una planificación estratégica en el área, basándose en su experiencia y conocimiento, desde un punto de vista objetivo.
Asesoría financiera: alcance
El principal objetivo de estos servicios de asesoría financiera es controlar los riesgos, minimizando el impacto en el negocio, evaluando acciones estratégicas para maximizar la rentabilidad de los recursos invertidos. Entre los puntos principales que abarcan estos servicios son:
1.- Evaluación y diagnóstico 360 de las condiciones internas y externas del negocio.
2.- Planteamiento de estrategias y mediciones de Rolling forecast, lo que permitirá reaccionar frente a cambios inesperados en el mercado, realizando previsiones realistas del negocio.
3.- Elaboración y control en la implementación de planes y presupuestos financieros.
4.- Acompañamiento a la gerencia del área financiera.
5.- Valoración financiera de la organización para procesos de ventas, financiamiento o fusiones.

Asesoramiento financiero: ventajas
El enfoque del asesoramiento financiero es que la empresa incremente su rentabilidad a través de la optimización de recursos. Los negocios que optan por estos servicios generalmente, es cuando se encuentran frente a un contratiempo o urgencia. Sin embargo, lo ideal es que este tipo de servicios sea considerado parte de medidas preventivas para evitar o enfrentar futuros riesgos.
Entre los beneficios que puedes recibir con la contratación de estos servicios de asesoría, encontramos:
Decisiones basadas en análisis 360 en el área financiera
Junto a un equipo de expertos en materia financiera, realizan una evaluación profunda en términos de inversiones, ingresos, egresos, decisiones, para determinar posibles planes de acciones futuros.
Estructuración y planteamiento de objetivos
En base a las decisiones pasadas y la situación actual de la empresa, reflejados en el análisis financiero, se establece junto al equipo del área, metas u objetivos a corto, mediano y largo plazo, que sean específicos, medibles, alcanzables y realistas.
Procesos a la par con las normas legales
Los expertos financieros, son profesionales que día a día actualizan sus conocimientos en base a las leyes financieras vigentes. De esta manera, garantizan que estos lineamientos se consideren a la hora de realizar recomendaciones o definir planes, evitando futuras contingencias.
Recomendaciones y lineamientos para decisiones futuras
El equipo determina lineamientos, acciones, responsables y tiempos para ejecutar planes en torno a reestructuración de costos, modelo de negocio, flujo de cajas. De la misma forma, si la empresa se encuentra en una etapa de inversión o financiamiento, se definirán las opciones y se procede a evaluar tomando en consideración factores externos e internos que pueden incidir en la decisión.
La asesoría en materia financiera, es un recurso de estrategias para los negocios de hoy que desean evaluar sus futuras acciones antes de implementarlas considerando el impacto que tendrá en la rentabilidad y operatividad de la empresa.
Certus, empresa líder en servicios de asesoría financiera, tiene a tu disposición un grupo de expertos dispuestos y comprometidos con cada cliente que confía sus decisiones financieras en nosotros.